LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA (edukoteca) Algunas ideas de este éxito asombroso:
La idea de que un alumno feliz, bien desarrollado, libre de progresar a su ritmo, adquirirá más facilmente los conocimientos fundamentales es la idea que orienta la acción de todos; Estado, municipios, directores, profesores,... Se respeta al individuo que esta en proceso de adquisición de los conocimientos.
Con espacios de trabajo extensos ¡65 m2 por aula! ¡4 adultos para un grupo de 12 niños entre 1 y 6 años!
A partir de los 7 años comienzan normalmente el aprendizaje de la lectura. Los aprendizajes iniciales se inician sin violencia, sin tensión y sin presiones. La repetición esta desterrada por la ley.
La norma es que no existan más de 20 alumnos por aula en Educación Primaria. Y en secundaria no es raro encontrar grupos de 6 o 7 alumnos en función de la inscripción.
No hay clases magistrales, los alumnos siempre estan en actividad solos o en grupo. Los alumnos tienen que acceder al conocimiento con entusiasmo, eso solo es posible si el alumno es el verdadero protagonista de su aprendizaje.
Los alumnos tienen una libertad progresiva en función de su grado de madurez. En secundaria gozan de una amplia autonomia que les proporciona una excelente preparación para los estudios superiores.
Hasta los 9 años no hay notas. Cada uno puede progresar a su ritmo sin la estigmatización de los alumnos más lentos. Se valora más lo que saben que lo que no saben. La evaluación pierde su caracter competitivo y se convierte en un medio más para estimular y motivar. |